Sociedade Portuguesa de Estudos de História de Construção
La Sociedad Portuguesa para el Estudio de la Historia de la Construcción - SPEHC - es una asociación sin ánimo de lucro y con vocación científica, creada con el objetivo de promover y divulgar estudios sobre la historia de la construcción y las culturas constructivas, con especial énfasis en el caso de Portugal y los territorios de influencia portuguesa. La SPEHC es una asociación sin ánimo de lucro y con vocación científica, creada con el objetivo de promover y divulgar estudios sobre la historia de la construcción y las culturas constructivas, con especial atención al caso de Portugal y los territorios de influencia portuguesa.
Este campo de investigación estudia la forma en que se llevó a cabo la construcción en un periodo histórico y en una región determinados, integrando en este análisis la extracción, transformación y aplicación de materiales, así como las técnicas y máquinas utilizadas, pero también los mecanismos de transferencia de conocimientos entre los distintos agentes de los procesos constructivos. Al mismo tiempo, requiere el estudio de la organización económica y social de las comunidades implicadas en los procesos de construcción y otras investigaciones transdisciplinares centradas en las transformaciones culturales y territoriales.
La historia de la construcción es una disciplina autónoma cuyo estudio en Portugal es aún reciente. La primera conferencia sobre historia de la construcción en Portugal fue organizada por el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, en febrero de 2010, y tuvo como tema Alineaciones y cimientos. La reunión incluyó una conferencia inaugural a cargo del Profesor Santiago Huerta, Presidente de la Sociedad Española de Historia de la Construcción. En diciembre de ese mismo año se celebró el I Congreso Internacional de Historia de la Construcción, organizado por el centro de investigación transdisciplinar "Cultura, Espacio y Memoria" y el Departamento de Historia de la Universidad de Minho. Le siguieron otras tres conferencias similares en los años 2011, 2012 y 2013. El segundo congreso de historia de la construcción en Portugal -con el tema Consolidación de una disciplina- tuvo lugar en Lisboa en noviembre de 2015, acogido por el Centro de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa y fue el primer evento que contó con el apoyo de la SPEHC. En septiembre de 2016, la SPEHC también apoyó el II Congreso Internacional de Historia Luso-Brasileña de la Construcción (2CIHCLB), bajo el lema Culturas Compartidas organizado por el Centro de Estudios de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Oporto (CEAU-UP).
En 2021, del 12 al 16 de julio, la SPEHC organizó con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa, el VII Congreso Internacional de Historia de la Construcción (7ICCH) con el tema Historia de las Culturas de la Construcción.

Contacto
João Mascarenhas Mateus
Función: Presidente
Filiación institucional: SPECH
Temas de investigación: historia de la construcción en Portugal (siglos XIX-XX)
Publicaciones recientes:
- MASCARENHAS MATEUS João, "Construction History and the History of Construction Cultures: Between Architecture and Engineering in Portugal", Buildings, 10-4, 2020.
- MASCARENHAS MATEUS João, "Portugal Builds, uma plataforma digital para a historia da construçao em Portugal nos séculos XIXe XX", Estudos Historicos (Rio de Janeiro), 33-69, 2020.
- MASCARENHAS MATEUS João, PIRES Ana Paula (eds.), History of Construction Cultures Proceedings of the 7th International Congress on Construction History (7ICCH 2021), July 12-16, 2021, Lisbon, Portugal, Volume 1. Open Access at. Leiden, Netherlands: CRC Press/Balkema & Routledge. 2021.